Noticias

La Universidad de Alicante ha sido declarada espacio libre de LGTBIQ+fobia, un distintivo que otorga la Generalitat Valenciana a empresas, entidades e instituciones, que han contribuido y han destacado con su trayectoria y labor para conseguir la protección de los derechos del colectivo LGTBIQ+.

Llevo más de dos décadas participando en el movimiento LGTBI+ y empiezo a estar cansado. Tantos años después de la aprobación del Matrimonio Igualitario, sería demasiado sencillo plantear un quo vadis, preguntarnos cuáles serán nuestros próximos movimientos, las reivindicaciones del futuro y las estrategias que emplearemos para conseguir nuevos...

Igualdad de Arucas organiza formación LGTBIQ+ sobre identidad de género. El 9 de julio, el Centro Municipal de Cultura acogerá una jornada formativa titulada "¿Somos binarios?", dirigida al personal del Ayuntamiento de Arucas. La sesión será impartida por Peter de Jesús, doctor en Ciencias de la Salud y experto en diversidad, en el marco del...

A pesar de que es la orientación sexual mayoritaria, las personas bisexuales se enfrentan a muchas dificultades que a menudo pasan desapercibidas. Además, los estudios muestran que las actitudes discriminatorias que sufren varían entre hombres y mujeres.

Una vez más, al acercarnos al 28 de junio, medio mundo conmemora la revuelta de Stonewall, una fecha que sitúa en primer plano la liberación sexual y el orgullo de la disidencia sexo-genérica en una sociedad en la que todavía priman estructuras cisheteronormativas y patriarcales. Las universidades también se suman a esa conmemoración, recordando...

El catedrático de Inmunología de la Universidad de Sevilla Alfredo Corell ha participado en este encuentro organizado por Descubre con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTIQA+. Esta actividad, celebrada en la sede de la Fundación Triángulo, ha contado con la asistencia de miembros de esta entidad, de la Asociación Adhara y el colectivo ...

Este trabajo explora cómo la identidad feminista de las mujeres cisgénero (las que se sienten identificadas con su sexo biológico) se relaciona con su apoyo u oposición a los derechos de las personas trans. Las investigadoras han demostrado que las narrativas de conflicto, a menudo presentes en redes sociales, pueden aumentar la sensación de...

La representación de las lesbianas en los productos culturales ha experimentado una evolución significativa a lo largo de las décadas, reflejando y, en ocasiones, desafiando las normas sociales imperantes. Desde el cine hasta la literatura y los videojuegos, la visibilidad y la autenticidad de las identidades lésbicas han sido objeto de constante...

Por unas universidades visibles, vivas, valientes y comprometidas con la paz. La Red de Universidades por la Diversidad (RUD) reafirma en 2025 su compromiso con una universidad pública, crítica, segura y orgullosamente diversa. Una universidad que no solo tolera la diferencia, sino que la celebra, la protege y la reconoce como motor de justicia...

Per unes universitats visibles, vives, valentes i compromeses amb la pau. La Xarxa d'Universitats per la Diversitat (RUD) reafirma el 2025 el seu compromís amb una universitat pública, crítica, segura i orgullosament diversa. Una universitat que no sols tolera la diferència, sinó que la celebra, la protegeix i la reconeix com a motor de justícia...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar